Sin embargo, en SharePoint 2010 se ha modificado el modelo en pro a una arquitectura más flexible, escalable y que consuma menos recursos. Básicamente se han cargado el SSP (realmente ya no existe ese concepto), y ahora cada servicio funciona por separado (cada uno tiene su propia base de datos, algunos servicios incluso varias BD), y pueden ser asociados independientemente a una o diversas aplicaciones web segun los necesitemos o no. Es decir, si un servicio no se va a usar, no se vincula a ninguna aplicación web, pero también podemos vincular servicios a una aplicación web y otras no, o usar un mismo servicio para aplicaciones web distintas.
El esquema gráfico que define la arquitectura sería el siguiente:
A esta arquitectura de "servicios a la carta" se le llama "Service Application Model", que se incluye directamente en la versión gratuita, Foundation (aunque todavía se desconocen cuales serán sus limitaciones) y sus principales ventajas son:
- Se elimina la aplicación web para gestionar los servicios (portal de administración del SSP), ya que estos se controlan directamente por la administración central
- Una aplicación web solo vinculará aquellos servicios que realmente vaya a necesitar
- Cada aplicación web puede consumir los servicios de forma distinta y totalmente personalizada
- Se pueden implementar múltiples instancias de una Aplicación de Servicio (solo se le asigna un nombre único y luego se configura de forma personalizada)
- Cada instancia de Aplicacion de Servicio se puede reutilizar en múltiples aplicaciones web de la granja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario